Iglesia de San Juan de los Caballeros Segovia, Románico Segoviano
¿Sabías que en el corazón de Segovia, entre callejuelas medievales, se esconde una iglesia que guarda tesoros artísticos, historias de nobles y hasta el taller de un famoso ceramista? La Iglesia de San Juan de los Caballeros no es solo un monumento histórico: es un viaje al pasado y presente de Segovia.
Sigue leyendo y te contaremos por qué este rincón es una parada obligatoria en tu visita a la ciudad.
Quizás también te puedan ser de interés estas otras entradas de nustra página web:
Free tour por Segovia
Que ver en la Granja de San Ildefonso
Monumentos de Segovia
Visitar Segovia en un día.
Bus turístico de Segovia
Historia de la Iglesia de San Juan de los Caballeros Segovia
Construida en el siglo XI, durante el esplendor del estilo románico en Castilla y León, esta iglesia fue fundada por los nobles linajes de Segovia. Su nombre, “de los Caballeros”, hace honor a las familias poderosas que la patrocinaron. Durante siglos, fue un lugar de culto hasta que, en 1905, el artista Daniel Zuloaga Boneta la convirtió en su vivienda y taller. Hoy, es la sede del Museo Zuloaga, declarada Monumento Histórico Artístico en 1974.
Arquitectura: Tres Naves y Tres Ábsides
La iglesia tiene una planta basilical con tres naves separadas por arcos de medio punto. La nave central es la más alta y conduce a tres ábsides semicirculares, típicos del románico segoviano. En los capiteles de las columnas, encontrarás tallas de animales y figuras religiosas. ¡Un detalle que fascina a los amantes del arte!
¿Qué Ver Dentro de la Iglesia de San Juan de los Caballeros Segovia? El Museo Zuloaga y Más cosas
Al entrar, te sorprenderán dos cosas: las obras de Daniel Zuloaga y la atmósfera que mezcla lo sagrado con lo artístico. El museo exhibe cerámicas, pinturas y documentos de la familia Zuloaga. Además, hay exposiciones temporales sobre el patrimonio histórico-artístico de la ciudad. No te pierdas:
- Las cerámicas de Zuloaga Boneta en el antiguo altar mayor.
- La colección de piezas medievales halladas en excavaciones.
- La vista del Alcázar de Segovia desde el jardín trasero.
Tabla Comparativa: Otras Iglesias Románicas de Segovia
Iglesia | Estilo | Características | Destacado |
---|---|---|---|
San Juan de los Caballeros | Románico | Tres naves separadas, Museo Zuloaga | Talleres de cerámica, tres ábsides |
San Martín | Románico | Pórtico con arcos, torre mudéjar | Fachada esculpida con figuras bíblicas |
San Millán | Románico | Planta de cruz latina, capillas laterales | Frescos del siglo XII en el ábside |
San Esteban | Románico-gótico | Torre más alta de Segovia (56 metros) | Vistas panorámicas desde la torre |
San Nicolás | Románico | Planta basilical, sencillez decorativa | Entorno tranquilo, ideal para fotos |
Visitas Guiadas en Segovia: La Mejor Forma de Conocer la Ciudad
Si quieres descubrir todos los secretos de Segovia, las visitas guiadas son la opción perfecta. Empresas como Civitatis ofrecen tours económicos y entretenidos. Algunos ejemplos:
- Segovia al Completo: Incluye el Acueducto, el Alcázar y la Catedral. Duración: 2,5 horas. Precio: 15€.
- Visita Nocturna por Segovia: Recorre los monumentos iluminados. Precio: 10€.
- Ruta de las Iglesias Románicas: Explora San Juan de los Caballeros, San Martín y San Millán. Precio: 12€.
Segovia es una ciudad que se disfruta mejor conociendo sus historias ocultas. Por eso, te recomendamos estas visitas guiadas que incluyen la Iglesia de San Juan de los Caballeros y otros monumentos emblemáticos:
1. Ruta de las Iglesias Románicas
- Descripción: Un viaje al corazón del estilo románico de Segovia. Perfecta para amantes del arte y la historia.
- Recorrido:
- Comienza en San Juan de los Caballeros, donde explorarás su nave central y el Museo Zuloaga.
- Continúa hacia San Martín, famosa por su pórtico esculpido con figuras bíblicas.
- Finaliza en San Millán, con sus frescos del siglo XII.
- Duración: 3 horas.
- Precio: 12€ (incluye entrada a los monumentos).
- Dónde reservar: En la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia o en plataformas como Civitatis.
2. Tour Nocturno «Leyendas de Caballeros y Fantasmas»
- Descripción: Ideal para familias, mezcla historia y misterio bajo la luz de la luna.
- Recorrido:
- Paseo por el Barrio de los Caballeros, donde se ubica la iglesia.
- Leyendas sobre los nobles linajes que financiaron templos como San Juan y San Esteban.
- Parada en el Alcázar, con historias de intrigas reales.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 10€ (menores de 12 años gratis).
3. Segovia Esencial: Acueducto, Alcázar y San Juan de los Caballeros
- Descripción: La visita perfecta para primeros viajeros.
- Recorrido:
- Empieza en el Acueducto, símbolo de la ciudad.
- Recorre la Plaza Mayor y la Catedral.
- Termina en la Iglesia de San Juan, con una explicación detallada de su planta basilical y su papel como sede del Museo Zuloaga.
- Duración: 4 horas.
- Precio: 20€ (incluye entradas a todos los monumentos).
4. Ruta de Antonio Machado y los Escritores de Segovia
- Descripción: Para los que buscan un enfoque cultural.
- Recorrido:
- Visita la casa donde vivió Antonio Machado.
- Paseo por las iglesias que inspiraron sus poemas, incluyendo San Juan de los Caballeros.
- Parada en el Monasterio de San Antonio el Real.
- Duración: 2,5 horas.
- Precio: 15€.
Tip: Todas estas visitas pueden reservarse online. ¡Elige la que más te intrigue y sumérgete en el pasado y presente de Segovia!
Free Tours en Segovia: ¿Cómo Funcionan?
Los free tours son recorridos donde pagas lo que quieras al final. En plataformas como Guruwalk, encontrarás opciones como:
- Free Tour por el Casco Histórico: Descubre el Acueducto, la Plaza Mayor y callejuelas secretas. Duración: 2 horas. Punto de encuentro: Plaza del Azoguejo.
- Free Tour de Leyendas: Historias de fantasmas y misterios medievales. Ideal para familias.
Los guías suelen hablar español e inglés, y las reservas se hacen online. ¡Una forma económica de aprender mientras te diviertes!
¿Cómo Llegar a la Iglesia de San Juan de los Caballeros Segovia?
La iglesia está en la Plaza de Colmenares, a 10 minutos caminando desde la Plaza Mayor. Si vienes en coche, el aparcamiento más cercano es el de la Casa de Moneda. También puedes tomar el autobús urbano (línea 4) y bajarte en la parada San Esteban. Las oficinas de turismo de Segovia ofrecen mapas gratuitos con rutas a pie.
Horarios de Visita de la Iglesia de San Juan de los Caballeros Segovia (Museo de Zuloaga)
El Museo Zuloaga abre de martes a domingo:
- Invierno (octubre-marzo): 10:00 – 14:00 y 16:00 – 18:00.
- Verano (abril-septiembre): 10:00 – 19:00.
Los lunes permanece cerrado. Para confirmar horarios, consulta la web de la Concejalía de Turismo Ayuntamiento de Segovia.
Precio de la Entrada Iglesia de San Juan de los Caballeros Segovia (Museo de Zuloaga) y Qué Incluye
La entrada general cuesta 3€ (reducida 1,5€ para estudiantes y jubilados). Con ella, podrás:
- Recorrer las tres naves de la iglesia.
- Visitar las exposiciones permanentes del museo.
- Acceder a la multimedia documentación sobre la historia del edificio.
Los menores de 12 años entran gratis. Hay visitas guiadas los fines de semana por 5€ (reserva en el Observatorio Turístico).
Curiosidades que No Sabías de la Iglesia de San Juan de los Caballeros Segovia (Museo de Zuloaga)
El Legado de Daniel Zuloaga
Daniel Zuloaga, pionero de la cerámica moderna en España, vivió aquí hasta su muerte en 1921. Su sobrino, Ignacio Zuloaga, fue un pintor famoso cuyas obras cuelgan en el Museo del Prado. Hoy, la iglesia conserva su horno de cerámica original.
¿Por qué Tres Ábsides?
En el románico, los tres ábsides simbolizan la Santísima Trinidad. Además, permitían celebrar misas simultáneas para diferentes cofradías. En Segovia, otras iglesias como San Martín o San Millán también siguen este modelo.
Otros Lugares Cerca que Debes Visitar
Al salir, aprovecha para explorar:
- San Martín: Iglesia románica con un espectacular pórtico.
- Casa de Moneda: Antigua fábrica de dinero del siglo XVI.
- Albergue Municipal de Peregrinos: Si sigues el Camino de Santiago.
- Monasterio de San Antonio el Real: Joya gótica con claustro impresionante.
Segovia, una Ciudad que Une Pasado y Presente
La Iglesia de San Juan de los Caballeros es solo una joya más de las iglesias de Segovia. Combinando historia, arte y sostenibilidad Segovia, la ciudad te invita a perderte en sus calles. ¿Listo para explorarla?
Datos prácticos:
Dirección: Plaza de Colmenares, s/n. 40001 Segovia.
Teléfono: 921 46 24 25.
¡No olvides llevar tu cámara: cada rincón aquí merece una foto!