La Iglesia de San justo en Segovia, Un tesoro escondido a pasos del Acueducto
Si caminas por la Plaza del Azoguejo, en el corazón de Segovia, tu mirada se alzará inevitablemente hacia el majestuoso Acueducto Romano. Pero a pocos metros, casi escondida entre las calles de la ciudad, se encuentra una joya del románico segoviano que muchos visitantes pasan por alto: la Iglesia de San Justo.
Este pequeño templo, con su estructura sencilla y su aire medieval, resguarda en su interior una de las pinturas románicas más impresionantes de Castilla y León. ¿Quieres descubrir sus secretos?
Quizás también puedan ser de tu interés estos otros artículos de nuestra página web:
Cual es el mejor bus turístico en Madrid
Visita guiada gratis por la Cartagena militar
Iglesia de San Nicolás de Segovia
Historia de la Iglesia de San Justo en Segovia
Construida en el siglo XIII, la Iglesia de San Justo es un claro ejemplo del estilo románico, caracterizado por sus arcos de medio punto, muros gruesos y escasa ornamentación exterior. Su origen está vinculado al culto de los Santos Justo y Pastor, dos niños mártires de la religión cristiana.
Durante siglos, esta iglesia fue un importante centro de devoción en la ciudad. Sin embargo, su mayor atractivo no está en su estructura, sino en su interior, donde se conservan algunas de las pinturas murales románicas mejor preservadas de la región.
Las impresionantes pinturas murales románicas de la Iglesia de San Justo en Segovia
Dentro del templo, los muros parecen cobrar vida gracias a los frescos que datan de los siglos XII y XIII. Entre las representaciones más impactantes se encuentra una escena de la Última Cena, con figuras alargadas y expresivas que narran la historia bíblica con una fuerza sorprendente.
Otra de las joyas es el Cristo en Majestad, una pintura románica que muestra a Cristo rodeado de los evangelistas en una composición armónica y llena de simbolismo. Estas obras han sido objeto de restauración y conservación dentro del Plan de Sostenibilidad Turística promovido por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia.
Arquitectura y esculturas románicas de la Iglesia de San Justo en Segovia
Además de sus frescos, la iglesia presenta un campanario de ladrillo y una portada con tímpanos esculpidos del románico. A diferencia de otras iglesias segovianas, aquí encontramos pocos tímpanos esculpidos, lo que hace que cada uno de sus detalles sea más valioso.
Dentro del templo, se puede admirar una talla románica de San Justo, que conserva su expresión serena y majestuosa, transmitiendo la espiritualidad de la época.
Pasado y presente de la Iglesia de San Justo en Segovia
El pasado y presente de Segovia se entrelazan en este pequeño templo, que ha sido testigo de siglos de historia. Su restauración y conservación han sido fundamentales para mantener viva la memoria del románico segoviano.
Hoy, la iglesia forma parte de la ruta de monumentos y museos de la ciudad, gestionada por la Empresa Municipal de Turismo y las Oficinas de Turismo locales. Es un destino ideal para quienes desean sumergirse en el legado medieval de Segovia.
Visitas guiadas y cómo llegar a la Iglesia de San Justo en Segovia
La iglesia de San Justo en Segovia está cerca del acueducto en la Pl. San Justo, 7-5, 40001 Segovia
Para conocer todos los secretos de la Iglesia de San Justo, se recomienda participar en las visitas guiadas organizadas por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento. Estas rutas ofrecen un recorrido por la historia del templo, sus frescos y su relación con otros edificios históricos como la Casa de la Moneda y el Ayuntamiento de Segovia.
Horarios y recomendaciones
Desde el lunes al sábado desde las 10,30 hasta las 13,45 h y desde las 16,30 a las 19,00 h.
Domingo desde las 10,30 a las 13,45 h.
Precio de la entrada: La voluntad
La iglesia está abierta al público en horarios limitados, por lo que es aconsejable consultar con la turismo del Ayuntamiento de Segovia para planificar la visita. Además, al tratarse de un templo histórico, se recomienda una actitud respetuosa y evitar el uso de flash al fotografiar las pinturas.
La iglesia de San Justo: Un imprescindible en Segovia
Si visitas Segovia, no te limites al Acueducto y al Alcázar. La Iglesia de San Justo es una joya que merece ser descubierta. Sus frescos, su historia y su arquitectura hacen de ella un tesoro del pasado y presente de Segovia.
Inclúyela en tu recorrido y descubre por qué es uno de los templos más valiosos del románico segoviano.
¡No te arrepentirás!